ADENE, se constituyó el día 30 de Abril del año 1993, y estaba formada por un grupo de voluntarios que combatían los incendios forestales que ocurrían en la Sierra de Enguera, los llamados «apagafuegos».

Fue después del gran incendio del año 1991, donde se empezó a gestar Adene, de un puñado de voluntarios, no más de 40, y donde se formó la Brigada de Voluntarios contra incendios forestales.

Durante al año 1991 y 1992, existió un aula taller en la Escuela de Adultos en Enguera. Fue el primer eslabón de la cadena para formar la Asociación. En principio fue una gestora, donde habían cazadores, conservacionistas, ecologistas y amantes de la naturaleza y de la Sierra de Enguera.

Constituyen los fines de esta Asociación

1. La Conservación y potenciación del medio natural de Enguera y del resto de su ámbito territorial de acción.

2. La ayuda y promoción de todas las iniciativas que pretenden integrar el desarrollo del medio rural con la protección de la naturaleza.

3. La difusión y divulgación de todas las medidas para la protección del entorno natural.

4. La colaboración en las campañas institucionales para la concienciación ciudadana en la defensa de la naturaleza

Actividades

Para el cumplimiento de los fines enumerados en el artículo anterior se realizarán las siguientes actividades:

1. Voluntariado medioambiental, mediante vigilancias forestales en colaboración con los organismos públicos de protección forestal, así como la colaboración con la autoridades forestales y de protección civil en la prevención y extinción de incendios forestales, a través del Grupo de Extinción de Incendios Forestales de ADENE (GEIFA), y actividades de concienciación y promoción de los valores medioambientales.

2. Mantenimiento y potenciación del Centro de Información e Interpretación Ambiental de la Sierra de Enguera.

3. Realización de proyectos, estudios e informes relativos a la protección forestal y medioambiental de su ámbito de actuación territorial, facilitando su divulgación por cualquier medio.

4. Realización de charlas, coloquios, jornadas formativas y divulgativas de concienciación de la protección medioambiental, así como la organización de exposiciones, jornadas y congresos, y participación en las organizadas por cualesquiera otras instituciones, públicas o privadas.

5. Estudio y catalogación de la flora y fauna de su ámbito de actuación territorial.

6. Edición de un boletín informativo – ADENE, y de cualquier otra publicación relacionada con sus fines.

7. Mantenimiento de una página web, con información relativa al entorno natural de Enguera y su ámbito de actuación, información de las actividades de la Asociación y otra información relativa a la conservación de la naturaleza y la protección y promoción medioambiental.